top of page
Oficina mínimos

ENTREVISTAS

Acontinuación os dejamos dos entrevistas que realizamos a la jefa del departamento de creatividad en una agencia situada en Madrid, y a un artista independiente. En ellas hablamos sobre la importancia del arte y creatividad y si es posible compaginarlas con la sostenibilidad en ese ámbito.

Primera entrevista

​

P: Al ser encargada de un departamento tan importante como es el de creatividad, ¿sientes que siempre existen unas expectativas demasiado altas?


R: No creo que se trate de expectativas. Nuestro departamento es el más importante a la hora de crear una campaña de publicidad para una empresa, así que al fin y al cabo todo depende en un principio de nosotros.


P: ¿Crees que se os da la importancia que os merecéis?


R: A veces siento que en general se nos infravalora, parece como si fuéramos un departamento más sin tanta importancia como en realidad tenemos.


P: ¿El arte está presente en algún proyecto o desarrollo de éste?


R: De una forma u otra siempre intentamos hacer uso de cualquier tipo de arte, es una forma de expresar lo que la empresa anunciante quiere transmitir, y es tan amplio que cualquier forma de él es válida para los proyectos.


P: ¿Alguna vez os habéis visto en la situación de tener que recurrir a formas de arte que no eran de vuestro agrado por obligación?


R: Muchas marcas y empresas vienen con un guión sobre cómo quieren que sea la campaña a realizar, y en alguna ocasión hemos tenido que utilizar tanto obras de arte como formas de éste sin estar del todo de acuerdo con ello.


P: Si hablamos de medio ambiente, ¿existen medidas sostenibles en vuestro departamento?


R: En nuestra agencia intentamos hacer todo lo posible para ser ‘’eco-friendly’’, pero a veces es complicado priorizar la sostenibilidad ya que muchas veces los soportes publicitarios son los que son y no podemos evitar utilizar materiales que no sean del todo sostenibles.


P: Si tenéis oportunidad de elegir entre dos opciones de campaña, ¿qué características valoráis más: las artísticas o las sostenibles?


R: Depende de lo que el cliente tenga como preferencia. Personalmente creo que siempre es posible añadir el punto artístico a algo sostenible, pero no creo que a una obra artística se le pueda meter con calzador el factor sostenible. Por lo tanto, siempre intento priorizar las características sostenibles, y a partir de ahí, buscar un punto artístico que le acompañe.


P: ¿Cómo afecta el ‘’bloqueo creativo’’ del que todos los artistas hablan en el proceso de creación de una pieza publicitaria?


R: Por suerte somos muchos en el departamento, y si alguien no tiene su mejor día en cuanto a ideas los demás no tardamos en actuar. A veces nos saturamos porque una idea ya pactada no parece funcionar, pero siempre acabamos encontrando una solución o alternativa.


P: ¿Las empresas anunciantes suelen estar comprometidas con el tema del cambio climático?


R: Hemos trabajado con muchas marcas, pero ninguna de ellas nos ha especificado que les gustaría una acción comunicativa sostenible, por lo que al final siempre somos nosotros los que lo hacemos de esa manera.


P: Gracias por tus respuestas, ¿tienes algún consejo para aquellos que quieren dedicarse al mundo creativo, siendo a su vez todo lo sostenible posible?


R: Creo que el mejor consejo que me han dado nunca es que debo saber adaptarme a todo, sin perder la esencia. Siempre hay una alternativa más sostenible aunque a veces creamos que no, y si no la hay podemos buscarla, en menor o mayor medida.

​

​

​

Segunda entrevista


P: Cuéntanos algo sobre ti, ¿cuándo, cómo y por qué decidiste empezar en esto del arte?


R: Siempre he sido un amante del arte, desde que era pequeño me gusta dibujar y expresarme a través de él. Decidí empezar a vivir de ello cuando comencé a recibir comentarios muy positivos por parte de conocidos, me decían que estarían dispuestos a comprar algunas de mis obras, así que empecé a hacer ofertas y se corrió la voz, hasta este momento, que puedo permitirme dedicar mi tiempo completo al arte.


P: ¿Es complicado vivir de él?


R: A veces es difícil mantener un ritmo a la hora de pintar o cumplir las expectativas del cliente, pero por lo general siempre me es fácil encontrar soluciones a los problemas que van surgiendo. Si te refieres al tema económico, al principio no podía dedicar ni un cuarto del tiempo que le dedico ahora, y la cantidad de dinero que me proporcionaba era mínima. 


P: ¿Crees que las alternativas sostenibles a los materiales convencionales son accesibles para todo el mundo?


R: Los materiales eco-friendly son mucho más caros que los convencionales actualmente porque necesitan materias primas más difíciles de conseguir. No creo que sean accesibles para todo el mundo ya que esas marcas requieren un nivel adquisitivo alto.


P: ¿Cuánta importancia le das personalmente a la sostenibilidad a la hora de realizar una obra?


R: Siempre he intentado no malgastar material y calcular bien las medidas que necesito para cada pintura, pero poco más puedo hacer, me es difícil encontrar maneras de ser sostenible en este mundillo.


P: Bajo tu punto de vista, ¿es posible ser creativo a la vez que sostenible?


R: ¡Por supuesto! La creatividad no entiende de límites. Creo que se puede hacer arte de cualquier manera, sobretodo reciclando.

P: ¿Crees que se le da la misma importancia a la sostenibilidad que a la creatividad?


R: Últimamente la sociedad parece estar más comprometida con el planeta, pero, aún así, en el mundo del arte se premia más la creatividad. Una obra puede estar hecha con material reciclado pero quizá si no lo especificas puede pasar desapercibido, sin embargo la creatividad es más fácil de notar y percibir.


P: Por lo general, ¿las marcas que sueles usar son sostenibles?


R: Por desgracia no, pero siempre intento buscar una forma de contaminar lo menos posible.


P: Según tu criterio, ¿merece la pena apostar por marcas sostenibles sin estar del todo seguro de la calidad de éstas?


R: Según la situación. Siempre está bien experimentar y probar marcas novedosas que apuesten por lo ecológico, siempre y cuando sea algo personal, pero no aconsejo apostar por marcas sostenibles que no conoces si es para un proyecto profesional.


P: ¿Qué te inspira normalmente?


R: Muchas veces encuentro inspiración en cualquier ámbito, persona, o lugar. Suelo expresar lo que siento en el lienzo y de momento me ha ido bien y a la gente le gusta lo que cuento en mis cuadros. Si se trata de un proyecto algo más profesional, también entra en juego los requisitos del cliente.


P: En días en los que existe un bloqueo creativo, ¿qué sueles hacer para sobrellevarlo?


R: Intento no bloquear mi mente por completo y hacer otras cosas fuera del trabajo para despejarme. A veces lo mejor es aceptar la condición mental en la que estás y hacer lo posible con ella.


P: Gracias por tu sinceridad, ¿tienes algún consejo para aquellos que quieran dedicarse a esto?


R: Es un mundo complicado, sobretodo vivir de ello, pero si se tiene talento y se trabaja duro se puede llegar a cumplir. Supongo que mi mejor consejo es que estén seguros de sí mismos y trabajen duro.

​

Entremos en contacto
Entrevistas: Acerca de

Subscribe Form

Thanks for submitting!

  • Instagram

©2020 por FINE ART. Creada con Wix.com

bottom of page