top of page

Arte y cambio climático.

  • Carla Aguilar Sáez
  • 16 nov 2020
  • 1 Min. de lectura

El cambio climático es un tema que preocupa a todos. En estos últimos años el estado del planeta ha empeorado a causa de la raza humana, y esto alarma a la gran mayoría de la población, ya que según pasa el tiempo este problema se agranda.

Sin embargo, no toda la población parece estar informada sobre este tema, es por esto que muchos artistas han decidido utilizar su arte y creatividad para crear conciencia. Estos son algunos ejemplos:


Fabrice Monteiro es un fotógrafo belga que ha querido crear conciencia sobre la cantidad de plástico que se arroja al mar. Miles de especies marinas se han visto afectadas por este problema del que la raza humana es responsable, tanto empresas como personas individuales son partícipes de este tipo de contaminación.


El Museo del Prado hizo una colaboración con WWF, donde transformaron digitalmente cuadros clásicos del arte. Este en concreto es Felipe IV a caballo, originalmente firmado por Velázquez. Con esta edición y transformación del famoso cuadro, se quiso representar la subida del nivel del mar, el cual es causado por la huella de carbono, que amenaza a muchas partes del mundo, y que está haciendo que muchos paisajes tanto naturales como urbanos desaparezcan.



Quatre Caps quiso hacer una protesta contra el uso innecesario del plástico a la hora de vender comida. Con esta fotografía cambia la composición del clásico bodegón, y coloca en él algunos ejemplos de cómo los grandes supermercados están ofreciendo la fruta que venden. El objetivo principal de esta obra era denunciar el uso de plásticos en fruta que tiene su propio envoltorio natural, y que no es necesario que se le añada uno artificial.


 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

  • Instagram

©2020 por FINE ART. Creada con Wix.com

bottom of page