top of page

De la identidad a la imagen, según Joan Costa

  • Foto del escritor:  Nihal El Qabbabi Dabchi
    Nihal El Qabbabi Dabchi
  • 28 ene 2021
  • 1 Min. de lectura

Según Joan Costa, la imagen es un conjunto de sensaciones que son sentidas de una vez, que opera con esta inmediatez y totalidad al servicio del individuo.


Cabe destacar que la imagen de marca se forma en la mente de los consumidores a partir de las percepciones o experiencias, a parte de que la empresa es quien genera los ‘signos’ que determinarán la percepción por parte de los consumidores.


Siguiendo esta línea, tenemos la marca Van Gogh de material artístico. Como podemos observar, es una marca que ha ganado mucho prestigio en los últimos años debido a su gran calidad. Fue creada en septiembre del año 1963 constituyendo una marca para todas las técnicas y pertenece a la empresa de pintura y materiales de bellas artes Royal Talens.



Gracias al nombre de la marca, tal y como dice Joan Costa “La imagen de la empresa favorece cuando es reconocida y valorada, y favorece al público en la medida que, una vez asumida, le facilita el problema de elección, le evita tener que comparar, calcular y otros pros y contras antes de tomar cada decisión de compra”.


Y esto podemos lo observar en el hecho de que se ha elegido la viva imagen del pintor Van Gogh para así destacar entre el resto de marcas.


Referencias:

Imagen y Comunicación. (2011). Imagen y Comunicación. http://www.diseno.uma.es/i_diseno/i_diseno_5/doc/articulo-costa.pdf


 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

  • Instagram

©2020 por FINE ART. Creada con Wix.com

bottom of page