top of page

Educar a través del arte para un mundo sostenible

  • Foto del escritor:  Nihal El Qabbabi Dabchi
    Nihal El Qabbabi Dabchi
  • 13 dic 2020
  • 1 Min. de lectura

Actualizado: 19 dic 2020

La gente realmente necesita expresarse y comunicarse. Este deseo se transmite desde los orígenes humanos a través de la expresión artística, ya sea en forma de canciones, bailes, murales o videos e imágenes en Instagram. El arte puede impactar de formas que otros canales no pueden, nos conmueve, nos perturba, nos irrita y, a veces, nos convence.


La relación entre arte y poder y la relación entre arte y cambio social existen desde que el mundo es mundo.Todos los sistemas y gobiernos dependen de los artistas y de sus privilegios para comunicar y difundir valores e ideales. Los egipcios hicieron esto, y la iglesia fue construida durante el Renacimiento y todavía está en funcionamiento. Este es el propósito de la Pirámide de Gizah o la Catedral de Santa María del Fiore en Florencia, además de traer una gran alegría. El arte no tiene por qué ser útil, pero puede ser útil.


Recientemente, el artivismo ha despertado una nueva resonancia en los medios. Esta tendencia intenta expresarse a través del arte y generar un mayor compromiso social en los desafíos políticos, económicos o sociales.



Así, el arte pasa de ser el resultado de una creación autónoma con un fin en sí misma a convertirse en una potente herramienta que nos invita a cuestionar lo que ocurre en nuestro entorno y a transmitir valores, generando cambio y transformación en los espacios sociales. Ahí el museo y el resto de instituciones educativas compartimos la bonita misión de educar y desarrollar en nuestras audiencias el pensamiento crítico.

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

  • Instagram

©2020 por FINE ART. Creada con Wix.com

bottom of page