top of page

Empresas y marcas made in Alicante, según Fernando Olivares

  • Carla Aguilar Sáez
  • 28 ene 2021
  • 3 Min. de lectura

A lo largo del tiempo Alicante ha sabido aprovechar las ventajas de su ubicación, su clima, y su población. Existen varios factores que convierten la ciudad en una de las más visitadas y queridas por gente de todo el mundo, es por ello que Fernando Olivares indaga en esto en su lectura Empresas y Marcas made in Alicante.


Alicante es una ciudad llena de amantes del arte, es por eso que es necesario dar visibilidad a aquellas empresas que no poseen un alto estánding, sobretodo aquellas que acaban de empezar en el mundo empresarial. Existen múltiples marcas que comenzaron su viaje empresarial en la ciudad, como microempresas, y con el tiempo acabaron siendo empresas conocidas a nivel mundial. Un buen ejemplo de esto es Panama Jack, que, como afirma Fernando Olivares en su artículo, comenzó en Elche y, pese a haberse expandido de manera mundial, mantiene sus fábricas y sedes en la ciudad alicantina.


Si indagamos en el mundo del arte, Alicante no es pionera de ninguna marca influyente en el panorama actual, sin embargo existen empresas que han comenzado a fabricar productos o a influir de alguna manera en la creatividad.

La pintura es un elemento casi fundamental en la construcción y/o decoración de cualquier tipo de servicio, hogar, o comercio; es un producto muy frecuentado y utilizado a pesar del paso del tiempo. TKROM es un grupo especializado en pinturas, tanto interiores como exteriores, además, cuenta con un catálogo amplio del producto en caso de necesitar algo específico.


Imágenes de las instalaciones de grupo Tkrom.


La efectividad de la creación de empresas en el territorio alicantino es más baja de lo que se podría esperar: solo el 15% consiguen sobrevivir. En 2014 solo 29 mercantiles de la provincia pudieron pactar un convenio con sus acreedores, y un total de 155 quedaron liquidadas. Fernando Olivares afirma que la mayoría de veces la disfunción fue de naturaleza interna, pese a existir una gran competencia de mercado. También existen aquellas que han sufrido un cambio de propietario, como puede ser Pictolín o El Almendro, y, pese a haber ido bien a éstas, muchas otras no se adaptan al cambio o simplemente no son capaces de salir adelante, y se condenan al fracaso.

Muchas de las familias emprendedoras de Alicante no pueden permitirse comenzar con una empresa o marca, esto se debe a que no disponen de la economía mínima necesaria para ello, por lo que prefieren no arriesgar. Además, como se habla en la lectura Empresas y Marcas made in Alicante, existe una concepción errónea de la contribución de la comunicación, lo cual es algo primordial y más importante de lo que en un principio parece. De igual manera es necesario destacar que las grandes empresas cuentan ya con recursos para asumir riesgos, por lo que es mucho más fácil invertir en un sector. Por ello, existen más academias y lugares didácticos de arte que marcas en sí en la provincia de Alicante.

Un ejemplo de esto es SuperArte, situado en el centro de la ciudad. Se trata de un espacio dedicado a la enseñanza de todo tipo de arte plástico, además, se adapta a todas las edades y es por eso que es una de las escuelas más conocidas en la ciudad.


Como bien se afirma en la lectura proporcionada por Fernando Olivares, muchas de las empresas y marcas están demasiado centradas en vender y comercializar, dejando de lado la importancia que tiene potenciar el valor de la marca, por ello no crecen o quedan estancadas, condenandose tarde o temprano a la quiebra. Este es solo uno de los muchos puntos que condiciona el futuro de una empresa o marca a la hora de crearla y sacarla adelante, y es por ello que debemos tenerlo en cuenta.


Referencias:

Web oficial periódico INFORMACIÓN.

(por David Navarro, 2015).


SUPERARTE ALICANTE. Página de Facebook.


Empresas y marcas made in Alicante (Olivares, F. 2015).

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

  • Instagram

©2020 por FINE ART. Creada con Wix.com

bottom of page