top of page

Pilares para desarrollo sostenible de las artes

  • Foto del escritor:  Nihal El Qabbabi Dabchi
    Nihal El Qabbabi Dabchi
  • 18 dic 2020
  • 2 Min. de lectura
  1. Definir el multi-proyecto

En el mundo del arte y la cultura, una propuesta de arte está estrechamente relacionada con el trabajo del creador y la credibilidad de la organización u organización que hizo su propuesta. Si vincula una obra de arte con una trayectoria, obtendrá el valor más alto. Esto estará conectado con el lenguaje artístico y la historia. En el campo del entretenimiento o los negocios, los casos en los que las obras o los autores tienen una influencia específica son comunes, pero no muchos en el campo del arte.


Por otro lado, además de las características de los creadores o mediadores, los artistas u organizaciones artísticas también reúnen una serie de habilidades y talentos propios. Los artistas pueden utilizar diferentes disciplinas, pistas o crear para diferentes públicos. Puedes entrenar e investigar. En definitiva, puede aportar proyectos de muy diversa índole.


2. Construir el relato artístico


Hay que insistir en "correctamente". Comunicar un proyecto artístico se debe hacer de manera diferenciada a la de otro producto o servicio de tipo mercantil. En el caso de propuestas artísticas, se trata de comunicar “relato artístico”. Un adecuado relato artístico es imprescindible para el desarrollo sostenible de las artes.


3. Ser resistente


La capacidad de transformación está vinculada a la facilidad de reorientar la actividad y sortear barreras que impiden el desarrollo. Ser lo suficientemente flexibles para adaptar los trabajos a circunstancias cambiantes. Ser capaces de dialogar y cooperar con colaboradores externos para llegar a obtener resultados satisfactorios para todas las partes. Esta capacidad de transformarse y adaptarse se conoce como “resiliencia”. Sin embargo, en los procesos de creación, acompañamiento y mediación se puede tener un nivel elevado de resiliencia sin renunciar a los lenguajes estéticos o principios ideológicos.


4. Ser móvil


Ampliar el ámbito geográfico en el que se trabaja habitualmente a otros nuevos y desconocidos. Dejar el confort de lo próximo para buscar oportunidades más allá. Abrirse a circuitos, pero también abrir la mente a nuevas ideas y posibilidades. Buscarlas y encontrarlas allá dónde se encuentren, en cualquier rincón del planeta.



 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

Subscribe Form

Thanks for submitting!

  • Instagram

©2020 por FINE ART. Creada con Wix.com

bottom of page